martes, 24 de julio de 2007

Por qué solamente tres centros en la nómina de Francia

La opción que ha tomado el staff técnico de Francia al seleccionar solamente tres centros en la lista de 30 seleccionados es síntoma de un esquema nuevo de juego que el cuerpo técnico estaría afinando a partir del mes de agosto en el claustro de Marcoussis.
Un planteo que combine "bloques ofensivos" y "sobre número" de aperturas creativos y de wines que concreticen. Hipótesis de trabajo que presenta la doble ventaja de adaptación a los diferentes equipos por una parte y de creación de incertidumbre en permanencia en las defensas adversas por otro lado.

Si el grupo cuenta con cuatro wines, una posibilidad de utilizarlos al máximo queda abierta y podemos imaginar una linea de 3/4 formada por dos medios (medio-scrum y apertura), un centro, tres wines y un fullback. Esto permitiría diversificar los ataques enviando simultánea (o sucesivamente) los tres wines al asalto de la defensa: uno cerca del 10, otro después del 12 y el tercero en cruce en diagonal. Finta, velocidad y/o potencia les permitiría avanzar en contacto, multiplicando los tiempos de juego y dando lugar a nuevas intervenciones por el eje o por el abierto.

Otra opción sería utilizar dos aperturas (o dos "5/8") y un solo centro. En ese caso uno de los dos aperturas alternaría como "evacuador" con el medio scrum (cada uno de su lado), el segundo se encargaría con el centro de orientar cada fase de juego, permitiendo agregarse a voluntad a los wines y al full-back.

Pero el problema esencial que estas opciones presenta, al ser tan variables, es la defensa. Hay que considerar que ninguna nación débil en este sector de juego ha llegado a ser campeona del mundo.