sábado, 29 de septiembre de 2007

Jonny Salvador


.

.

28/09/07, París.- Wilkinson frente a los palos fue inmejorable y Sackey (foto) mostró cualidades de acróbata y de sprinter.
.
Tonga sorprendió en los primeros veinte minutos, haciendo presagiar, por momentos, una derrota de los actuales Campeones del Mundo; pero Inglaterra supo entrar en el partido, muy bien conducido por Wilkinson. Sin impresionar mayormente, los Ingleses abusaron del juego al pie; no pudiendo desestabilizar a los Polinesios, durante el tiempo en que estos estuvieron en plena posesión de su potencial físico. El juego de Inglaterra fue muy estructurado y que sacó partido de los errores del adversario; un juego oportunista y cerebral, pero sin brío ni de gran relieve.
.
Wilkinson marcó el partido sin lugar a dudas, especialmente con un penal que pudo ser a los palos y que finalmente fue un balón en diagonal a la bandera, para Sackey, que marca a diez centímetros de la linea de pelota muerta. Toma de decisión genial, gesto al pie perfecto, sincronización de lujo. Jonny is back ! En un momento sicológico cuando el navío parecía hacer agua, cuando Tonga parecia tomar el control definitivo del partido, vino este try cuando los Ingleses, timoratos y sin imaginación, no proponían otra cosa que un juego al pie aproximativo, sin destino. En cambio los Isleños avanzaban a través de cargas, que cruzaban con insolencia la primera cortina defensiva. Al mismo tiempo que los Británicos se gastaban en mauls, en los cuales perdieron tres balones al principio del encuentro, los Tongeanos cargaban a todo vapor. Es así como Taione anula a Wilkinson como una pluma en su camino y permite a Hufanga poner a Tonga arriba en la cuenta (17'). Es a partir de la patada-try del 10 inglés, que el curso de la historia pudo cambiar. Es a partir de ahí que los Ingleses con otra convicción se instalarán durante 15 minutos en los 22 tongeanos, para ratificar la permanencia con un drop del susodicho en el minuto 32.
.
El otro salvador del navío inglés fue Sackey, con el acrobático try ya mencionado. En su segundo try hace prueba de oportunismo, al recuperar un balón tratado con negligencia en el borde por los Tongeanos. De ahí 80 metros de loca carrera hasta el in-goal adverso. Man of the match. Y los Isleños debieron sufrir la ley impuesta por el Inglés, faltos de físico, cometiendo errores de manejo, no pudieron hacer frente a la presión adversa y el realismo cerebral de un contrincante experto. Dos trys vinieron por causa de espacios ofrecidos a los Británicos, Tate y Farrel se hicieron presentes en el in-goal. Y el último try de Pole, vino a estamparse en la memoria de los que vibraron con Tonga, en esta primera parte del Mundial, de los que siguieron a un equipo que supo jugar con gran derroche fisico, en percusión, a la mano y en velocidad.
.