
.

.

.

.

14/10/07, Sain-Denis, Stade de France.- En las fotos. Como lo muestra Bakkies Botha, los Sudafricanos fueron superiores en la captación de los balones aéreos. Bryan Habana marcó dos trys de los cuatro para Sudáfrica. Fourie Du Preez, medio scrum de los Boks, fue el gran animador del juego de los ganadores de esta semifinal.
.
Argentina perdió frente al equipo más fuerte de los cuatro semifinalistas, deberá disputar un tercer puesto muy importante, el próximo Viernes frente a Francia, confirmando de esa manera el sitial actual de su rugby. Argentina abre su posibilidad de participar en torneos internacionales de importancia y que deberán sacarla de un ostracismo inmerecido.
.
Los Pumas, una vez más, mostraron en este encuentro su fortaleza en el scrum, viéndose muy disminuidos en el line, donde perdieron muchos balones, por falta de coordinación en los lanzamientos y sobre todo, por la oposición presentada por los Boks en ese sector de juego. La pareja Botha-Matfield imperial en ese sentido, con la colaboración de Juan Smit, muy presente en los lanzamientos de Ledesma (este falto de precisión). En el juego general cometieron muchos errores de manejo y desde los primeros minutos, perdiendo la posesión de la pelota (knocks-on).
.
Tanto Felipe Contepomi, como Hernández y Pichot, mostraron un menor rendimiento, con respecto a confrontaciones anteriores. Un error de F. Contepomi en un pase interceptado (7') por Du Pree que se va al in-goal, cuando los Pumas parecían encadenar una secuencia de juego, por el abierto, en territorio bok; más un knock-on en el minuto 10, para un comienzo de un partido muy por debajo de su rendimiento habitual. Hernández trató de crear lanzamientos de juego, muy presente en el tackle, su juego al pie no fue del todo excelente, una tentativa de drop malograda y algunas patadas mal orientadas, sin embargo mostró una voluntad enorme, a lo largo de todo el encuentro. Pichot se mostró impreciso, con algunos pases muy bajos, no pudo orientar a sus forwards como otras veces, falló en la recepción de algunos balones altos.
.
De los cuatro trys sudafricanos, tres se deben a errores argentinos. Los Boks mostraron realismo en el juego, sin complicaciones de estilo táctico, asentados en la potencia de un pack sólido y sin fallas en el line. Supieron aprovechar oportunamente los espacios, cuando estos se presentaron, la velocidad y la habilidad hicieron la diferencia. Los dos trys de Habana son prueba suficiente. Un primer try a partir de un balón, que en una fase de juego termina en su poder por el borde (hay un salteo de Steyn notable), sombrero para él mismo, y el sprint hasta el in-goal argentino, apenas contrariado por Fernández Lobbe, ejemplo de desborde. Un segundo try del fenómeno Habana, en una intercepción de un pase de Hernández, seguido de un sprint de 80 metros.
.
Los Pumas estando 24-13, pudieron haber dado vuelta el partido, pero faltos de lucidez multiplicaron los errores de manejo. Fallaron en el line, lo que les impidió tener buenos balones de ataque. Desperdiciaron una ocasión de penal a los palos, jugando rápido el balón. Intentaron romper la linea de ventaja en un uno contra uno estéril, en lugar de ir más agrupados, los Sudafricanos más fuertes y más frescos, ejercieron una contención sin pena.
.
Si este partido parecía, desde un comienzo, marcado por el juego al pie, con el objeto de confinar al adversario en su propio territorio, Sudáfrica pudo encontrar la solución para poder animar el juego. Argentina no desmereció en ningún momento y a lo largo de todo el encuentro. Juan Fernández Lobbe fue un ejemplo de coraje y abnegación. Longo demostró ser la viga maestra del pack argentino. Los pilares Scelzo y Roncero aseguraron en el scrum y estuvieron muy presentes en el combate cuerpo a cuerpo. Ledesma lideró bien a sus forwards, muy activo en el juego general. Corleto intentó crear lanzamientos de juego, bien bajo las pelotas altas, en recepción y en producción de estas.
.
Los Sudafricanos tienen un gran plantel. Du Preez, el gran animador, muy bien con el pie y muy presente en el juego. Montgomery excelente en la ocupación territorial con el pie y en los tiros a los palos, no dudó en involucrarse en la linea de ataque. Burger muy activo en los rucks y en el cuerpo a cuerpo en general, con un pase acrobático en el try de Rossow (de excelente desempeño este último). Os Du Randt en primera linea, gran solidez. Una segunda linea magistral, fuera de serie (Botha-Matfield). Además de Habana, Pietersen y Steyn, jugadores desestabilizadores. Difícil dejar de nombrar a alguien en este elenco.