miércoles, 24 de octubre de 2007

La piscina


Un "piscinazo" de un jugador argentino.- El árbitro Steve Walsh otorgará un penal en favor de los Boks, durante la semifinal Argentina- Africa del Sur.
.
Lo que dice el reglamento
.
Según la ley 16 del reglamento (1), un ruck es una fase de juego "donde uno o más jugadores de cada equipo, que están sobre sus pies, en contacto físico, se agrupan alrededor de la pelota que está en el suelo." Varios incisos de la ley dan precisiones sobre la manera de involucrarse en un ruck. Para comenzar, "un jugador incorporándose a un ruck, debe asirse al ruck con por lo menos un brazo alrededor del cuerpo de un compañero, usando todo el brazo." Los jugadores que forman el agrupado, "deben intentar permanecer sobre sus pies." De tal forma que no pueden "caerse" ni "arrodillarse" en el ruck. Tal acción puede considerarse como juego peligroso. Por otra parte, el reglamento precisa que un jugador no puede tener "su cabeza y sus hombros más bajos que sus caderas" en esta fase de juego. Y para concluir, "un jugador no debe saltar encima de un ruck."
.
Lo que pasa antes
.
Varios casos son considerados como piscinazo por el árbitro. Faltas generalmente cometidas después de un tackle, cuando la defensa intenta recuperar el balón.
.
Laguna técnica. Cuando un tres-cuartos, poco acostumbrado a esta acción en el juego, trata de limpiar un adversario que intenta jugar el balón, puede que se deje llevar por su impulso, falto de tecnicidad, y caer en o sobre el agrupado ya en formación. No estaría entonces "sobre sus pies" y saltando sobre otro jugador. Dos infracciones al reglamento.
.
Atrasado. Cuando el primer apoyo del atacante llega a la zona tackleador-tackleado donde la defensa está ya agarrando el balón. Debe entonces absolutamente, sacar al defensor adverso que disputa el balón. Viene entonces en percusión, a toda velocidad y termina, a veces, su carrera en el campo adverso, después de un magnífico piscinazo. Doble infracción nuevamente.
.
Apoyo demasiado febril. Cuando un apoyo ya está en la zona del ruck, sucede a veces que un segundo jugador llega para ayudarlo y lo empuja hacia el campo contrario, desequilibrándolo de paso. El jugador empujado cae, no encontrándose sobre sus pies. Falta. Hay que notar que el piscinazo es, la mayor parte de las veces, cometido por los atacantes. En los rucks, la defensa es más bien sancionada por una utilización ilícita de las manos. Pero es posible que los defensores se zambullan también, luchando por conquistar el balón.
.
Lo que pasa después
.
El árbitro sanciona la falta del jugador, en el lugar donde éste efectuó el piscinazo.
.
.
(1) Leyes del Juego de Rugby. IRB. (IRB Laws of the Game Book). Edición 2004.