domingo, 30 de septiembre de 2007

Nada que decir


.

29/09/07, Toulouse.- Nick Evans, que toma el puesto de apertura durante el partido, escapa a la marca de Romeo Gontineac y de Cristian Petre.
.
Daniel Cater, "D.C." para la afición kiwie, tiene en ascuas a 4 millones de Neocelandeces, incluídas las guaguas. Ayer efectuó una sesión de box, para evitar de trabajar sus miembros inferiores; su pantorrilla izquierda está resentida y hoy Domingo será sometido a exámenes médicos. Para tranquilidad de los seguidores de los Hombres de Negro, Nick Evans ha estado lejos de desteñir, las veces que ha tomado la batuta de la máquina infernal.
.
En primer lugar Evans es un artillero de primera, sus seis conversiones después de try fueron coronadas por el éxito, mucho mejor que Carter la semana pasada en Escocia (cuatro conversiones malogradas de seis y un penal que pasó fuera del cuadro). Evans tiene un manejo con el pie notable, debido en parte a la práctica por años del "Aussie Rules", el fútbol australiano. Es oportunista y no desperdicia ocasiones para ponerse de relieve, en comparación con Luke McAlister, tuvo mejor suerte con las conversiones (McAlister convirtió cuatro sobre siete). Es debido a las lesiones de McDonald y Muliaina que se vió confiar el puesto de fullback. A partir de la entrada en escena de Doug Howlett, en lugar de McAlister, pasó de apertura.
.
Evans es el hombre indicado para resolver rompecabezas, es bueno de wing, aparte de los puestos que acabamos de evocar. Es el jugador menos imponente de la escuadra negra con apenas 84 Kilos, al lado de un McAlister, mucho más ancho de tronco y determinante atravesando cortinas defensivas. Vivaz y reactivo es uno de los más rápidos del grupo negro en diez metros: 1'58''.
.
34 segundos se demoraron los Blacks en meter el primer try y terminaron el partido con un contragolpe, a partir de su propio in-goal, coronado por un try de Isaia Toeava en los descuentos. Entre ambos momentos los Blacks ofrecieron al público un festival de rugby, lleno de tonicidad y rapidez, con pases y apoyos por el eje. Lo de siempre. Trece trys, de los cuales once por los tres-cuartos, tres a cargo de Joe Rokocoko por el ala derecha.
.
No todo fue sin reproches en esta clase magistral. A pesar de tener una calidad indiscutible en el abierto, una reactividad en situaciones difíciles, que les permite crear el contragolpe, los Blacks fueron varias veces contestados por el paquete rumano. En al menos tres ocasiones, el pack rumano pudo dificultar la salida del balón neocelandés en el scrum, mostrándose agresivos en los rucks, recuperaron al menos siete balones en ese sector del juego. Henry reconoció al final del encuentro que los Rumanos los pusieron en dificultad en la zona del tackle, pudieron resolver la contrariedad en el curso del cotejo. De lo más optimista y satisfecho, se mostró el staff negro, una vez finalizada esta fase clasificatoria a los cuartos de final.