
.

07/10/07, Saint-Denis, Stade de France.- Una sola vez atravesó Escocia la defensa argentina. En la foto, el segunda linea escocés James Hamilton, se confronta a Juan Martín Hernández (10) y Patricio Albacete (con casco).
.
Por primera vez en la historia del rugby argentino, los Pumas se encuentran en semifinales de una Copa del Mundo, enfrentando al otro semifinalista del Domingo pasado, Sud-Africa.
.
Haciendo muestra de un realismo a toda prueba, los Argentinos se impusieron en un encuentro de mediocre factura, plagado de faltas primarias, en especial por parte de sus adversarios. Aplicando un plan táctico al pie de la letra, a través del pie (valga la redundancia) del inefable Hernández (16 patadas diversas, de 25 pelotas en su poder durante 40 minutos, 6 "under and up" en el primer tiempo), apoyándose en el impacto físico de los forwards y en su manejo en los agrupados y la conquista, Argentina pudo imponer su ley, ocupando muy bien el terreno, frente a un equipo de Escocia, condenado a variar entre el relanzamiento suicida y la patada azardosa. Lo que contribuyó a la opacidad del partido, en un "déjà vu" repetido hasta el cansancio (36 "under and up" en total, por lado y lado). Y en esta economía de medios y recursos tácticos, los Argentinos no estuvieron lejos de la catástrofe durante los tres últimos minutos, cuando Escocía ejerció la presión, quemando los últimos cartuchos en forma desesperada. En ese momento, Argentina estuvo a punto de pagar el precio fuerte, por no haber traducido en puntos, su amplia dominación territorial a lo largo del encuentro, por no haber hecho prueba de dinamismo y ambición, como en encuentros anteriores. Es así que debieron batallar duro, durante los últimos 17 minutos después del try de Cusiter (63'), que coronó la única acción de fluidez emprendida por los Escoceses.
.
Argentina se contentó con ahogar a un adversario, que se mostró lleno de buenas intenciones, pero incapaz de concretar. A los Pumas les fue suficiente un excelente juego al pie y la supremacía en el scrum y el line, aprovechando numerosos regalos puestos a disposición por el adversario. Estuvieron lejos de brindar un espectáculo, privilegiando un resultado (no hay punto bonus a estas alturas), construyendo poco a poco un score, con un penal por aquí, un drop por acá, de paso un try en una intercepción (de Longo, éste excelente durante el partido, sea dicho de paso).
.
Los Pumas se encontrarán el próximo Domingo frente a Sud-Africa, deberán mostrar el suplemento de combatividad, de voluntad, que les permitió imponerse, no sin brío, sobre Francia e Irlanda. Su táctica minimalista no bastará para salir airosos y encontrarse en final, posiblemente de nuevo, contra Francia.
.
Los Pumas marcaron por intermedio de Longo, en intercepción de un desahogo dentro de los 22 de Parks (33'), con conversión sumada a tres penales del doctor Contepomi y un drop del mago Hernández. Escocia marcó a través de Cusiter con un try, convertido por Paterson (64'), hay que sumar, un penal cada uno de Parks y Paterson, con un total de 19 puntos contra 13.