domingo, 14 de octubre de 2007

La fuerza y la paciencia al servicio de un planteo táctico


.

.

.

13/10/07, Saint-Denis, Stade de France.- En las fotos. En el minuto 2, Josh Lewsey logra marcar el único try del encuentro, en un error de recuperación del balón, por el fullback francés Damian Traille. Hinchas ingleses delante de la Torre Eiffel, celebran el triunfo después de haber presenciado el partido en una pantalla gigante. El segunda linea francés Sebastian Chabal, no pudo retener las lágrimas al final del encuentro.
.
Los Ingleses fueron superiores tácticamente en este partido, que comenzó con un try a favor del Cuadro de la Rosa, un error de ubicación seguido de un exceso de confianza (nunca hay que esperar el bote de un balón, si mal no recuerdo...) de parte del fullback Damian Traille. A partir de un marcador estrecho a lo largo de todo el encuentro, los Ingleses supieron administrar el tiempo y el balón con parsimonia e intransigencia defensiva. Los Albos fueron superiores en el juego aéreo y el cansancio de un elenco que venía de enfrentar, en forma brillante a los Blacks, no lo explica todo. Obedeciendo a un plan de juego que no les acomoda, los Galos hicieron prueba de una falta de creatividad en el ancho, desperdiciando balones de oro difícilmente ganados por el pack. Tuvieron mala suerte en una de las pocas ocasiones en que pudieron romper el muro defensivo inglés: Un pase volley de Bonnaire (el mejor francés de este partido) desde el borde a Clerc, que es tackleado "a la francesa" (tackle cuchara), pase de este a Chabal, que no pudo hacer la diferencia en fuerza, a centímetros del in-goal (68'). La defensa inglesa, una vez más salía airosa, enterrando las esperanzas francesas de disputar una final y si Élissalde, al final del partido, explicaba que una Inglaterra sin genio se había impuesto en esta semifinal, podemos decir que Francia estuvo lejos de mostrar un juego creativo, obedeciendo sin chistar las consignas de un plan, decidido de antemano. Hubo cantidad de "Under and up" que desembocaron en callejones sin salida, un verdadero desperdicio de buenos y escasos balones, por parte de Francia, a lo largo de todo este partido.
.
Inglaterra sacó provecho de la superioridad del pack, Francia se mostró eficaz esta vez en la hilera, donde Bonnaire pudo imponerse. Pero el pack inglés supo ensuciar la pelota, retardando la salida del balón y cometiendo faltas en los agrupados, lejos de su propio in-goal, que no le acarrearon consecuencias de gravedad. Francia se vió privada de una base ofensiva de calidad, consecuencia de la mala salida del balón, perturbada por los forwards ingleses y si el pack galo no se mostró paciente en algún scrum al borde del in-goal inglés, con la pelota en los pies del 8, ni practicó el "pick and go" con insistencia, es por que el pack inglés fue físicamente superior, haciendo sentir en los delanteros galos, el peso del partido contra los Blacks.
.
Destaquemos la prestación de Robinson, que supo realizar un partido con el 15 en la espalda y de la manera más correcta, un verdadero fullback, bien ubicado, sobrio con el pie e incisivo en los escasos lanzamientos de juego que pudo realizar, creando el desequilibrio en el dispositivo defensivo, dentro de los 22 metros adversos (al origen de la secuencia de juego, que desemboca en el último penal inglés). Wilkinson, sin ser el hombre del Mundial anterior, produjo con el pie lo esperado en él y su trabajo fue coronado por un drop final, que echó por tierra las ilusiones francesas definitivamente, 4 minutos después del penal a los palos, que ya había puesto al XV de la Rosa en final de esta Copa del Mundo versión 2007.