martes, 31 de julio de 2007

Los Pumas en San Isidro


Los Pumas en San Isidro, Provincia de
Buenos Aires.

Incertidumbre en el calendario de los Pumas

Con todas las posibilidades de desempeñar un papel preponderante en la próxima Copa, Los Pumas nunca habían estado tan bien físicamente, el equipo dirigido por Marcelo Loffreda estaría entrando a disputar el primer partido contra Francia con solo un partido preparatorio en el cuerpo, el realizado contra Bélgica el 25 de Agosto próximo. El partido contra Chile previsto originalmente el 5 de Agosto se adelantó para el 3 ya que el campeonato de fútbol comienza el 5, pero los dirigentes de Boca Juniors no han dado el acuerdo que permitiría usar la cancha de dicho club. En cuanto al amistoso contra Gales previsto en Cardiff el 18 de Agosto no se jugaría en razón de desacuerdos financieros entre las Federaciones respectivas en cuanto a la repartición de la recaudación, Los Pumas querrían un monto fijo por el evento del orden de los 75.000 Euros y los Galeses ofrecerían una cantidad por debajo de esta cifra, dineros destinados a financiar los gastos de estadía de los Argentinos en Francia.

Los treinta de Loffreda

Tres-cuartos > Ignacio Corleto, Horacio Aguila, Juan Martín Hernández, Federico Serra, Lucas Borges, José Nuñez Piossek, Manuel Contepomi, Gonzalo Tiesi, Martín Gaitán, Felipe Contepomi, Federico Todeschini, Agustín Pichot (capitán), Nicolás Fernández.

Forwards > Gonzalo Longo, Martín Durand, Juan Manuel Leguizamón, Martín Schusterman, Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Rimas Alvarez, Esteban Lozada, Patricio Albacete, Omar Hasan, Rodrigo Roncero, Martín Scelzo, Marcos Ayarza, Mario Ledesma, Alberto Vernet Basualdo, Santiago González Bonorino.

lunes, 30 de julio de 2007

Laporte más protagónico a contar de esta semana

La fuerza física de Francia

A partir de hoy Lunes el XV de Francia va a combinar preparación física con trabajo balón en mano. A tres semanas del amistoso contra Inglaterra en Twickenam, los pupilos de Bernard Laporte deben pasar a otra. Brunel, entrenador de los forwards, explica en "Midi Olympique": "Hay mucha satisfacción en cuanto al trabajo realizado estas tres primeras semanas y esto se explica por el buen nivel de preparación física en que se encontraba ya el grupo, pudiendose constatar un mejor nivel con respecto a la Copa de 2003." Sebastian Chabal, la nueva estrella del grupo, confirma: "La preparación para esta Copa es diferente a la anterior en la medida de que es más intensa."

Podemos resumir que la preparación física es la viga maestra de este Mundial. Tres preparadores físicos acompañan al XV Azul y retardar el rugby para concentrarse en lo físico de la historia son prueba de lo que privilegia el staff dirigido por el emblemático Laporte.
El "tano" Loffreda, coach argentino.

Loffreda en fase 2

En entrevista a "Midi Olympique", Marcelo Loffreda, entrenador de los Pumas dió precisiones sobre la preparación del grupo: Han pasado dos semanas en Pensacola, Florida, USA en una fuerte preparación fisica y ahora enfrentan la Fase 2 y se han instalado para ello en el Colegio Cardenal Newman de San Isidro, a las afueras del Gran Buenos Aires, el programa físico continúa pero sin la supervisión del staff de Pensacola. El grupo permanece junto de 08:30 hasta las 17 horas, la gente de Buenos Aires se va a sus casas, mientras que los jugadores de provincia alojan en una casa que la Federación ha arrendado para estos efectos. La lista fatídica de los treinta jugadores nominados se dará a más tardar el 1 de Agosto, Habrán 17 forwards y 13 tres-cuartos como en 2003.

Esta vez, al contrario del 2003 en que se realizaron partidos de preparación contra las selecciones de provincias como Tucumán y Rosario, el grupo no se desplazará a otros lugares para evitar la desconcentración ocasionada por viajes largos.

Nómina de los treinta Australianos designados por John Connolly

Forwards > Matt Dunning, Adam Freier, Phil Waugh, David Lyons, Wycliff Palu, Rocky Elsom, Dan Vickerman, Al Baxter (Waratahs); Stephen Hoiles, George Smith, Mark Chisholm (Brumbies); Nathan Sharpe (Force); Greg Holmes, Guy Shepherdson, Stephen Moore (Reds).

Medios > George Gregan, Stephen Larkham (Brumbies); Sam Cordingley, Berrick Barnes (Reds).

Tres-cuartos > Chris Latham (Reds); Julian Huxley, John Ashley-Cooper, Mark Gerrard, Stirling Mortlock (cap.) (Brumbies); Matt Giteau, Scott Staniforth, Drew Mitchell Force); Lote Tuquiri (Waratahs).








sábado, 28 de julio de 2007

Hernández, Argentina


Pichot, Argentina


Mortlock, Australia


Gregan, Australia


O'Gara, Irlanda


O'Driscoll, Irlanda


Betsen, Francia


Ibáñez, Francia


White, Escocia


Paterson, Escocia


Muliaina, Nueva-Zelanda


Carter, Nueva-Zelanda


Jones, Gales


Williams, Gales


Burger, Africa del Sur


Smit, Africa del Sur

Cohen, Inglaterra


Wilkinson, Inglaterra


martes, 24 de julio de 2007

Por qué solamente tres centros en la nómina de Francia

La opción que ha tomado el staff técnico de Francia al seleccionar solamente tres centros en la lista de 30 seleccionados es síntoma de un esquema nuevo de juego que el cuerpo técnico estaría afinando a partir del mes de agosto en el claustro de Marcoussis.
Un planteo que combine "bloques ofensivos" y "sobre número" de aperturas creativos y de wines que concreticen. Hipótesis de trabajo que presenta la doble ventaja de adaptación a los diferentes equipos por una parte y de creación de incertidumbre en permanencia en las defensas adversas por otro lado.

Si el grupo cuenta con cuatro wines, una posibilidad de utilizarlos al máximo queda abierta y podemos imaginar una linea de 3/4 formada por dos medios (medio-scrum y apertura), un centro, tres wines y un fullback. Esto permitiría diversificar los ataques enviando simultánea (o sucesivamente) los tres wines al asalto de la defensa: uno cerca del 10, otro después del 12 y el tercero en cruce en diagonal. Finta, velocidad y/o potencia les permitiría avanzar en contacto, multiplicando los tiempos de juego y dando lugar a nuevas intervenciones por el eje o por el abierto.

Otra opción sería utilizar dos aperturas (o dos "5/8") y un solo centro. En ese caso uno de los dos aperturas alternaría como "evacuador" con el medio scrum (cada uno de su lado), el segundo se encargaría con el centro de orientar cada fase de juego, permitiendo agregarse a voluntad a los wines y al full-back.

Pero el problema esencial que estas opciones presenta, al ser tan variables, es la defensa. Hay que considerar que ninguna nación débil en este sector de juego ha llegado a ser campeona del mundo.

lunes, 23 de julio de 2007

Stage de los Galos en el fuerte de Mont-Louis


Nómina de los veintinueve All Blacks designados para el Mundial

Forwards > Woodcock, Oliver, Hore, Mealamu, Hayman, Tialata, Jack, A. Williams, K. Robinson, Thorne, MacCaw, So'oialo, Masoe, Collins, Lauaki.

Medios > Kelleher, Leonard, Ellis, Carter, Evans.

Tres-cuartos > C. Smith, Mauger, MacAlister, Rokocoko, Sivivatu, MacDonald, Muliaina, Howlett, Toeava.

Satisfacción en la banca Neocelandesa

Graham Henry muy satisfecho al finalizar el pleito contra los Wallibies declaró: "Los scrums fueron excelentes y esto nos llevó a concretizar un try. En cuanto al line, después de comienzos difíciles, este fue excelente en el segundo período. Pienso al mismo tiempo que fuimos efectivos en los rucks, en los volantes y fuimos agresivos en las agrupaciones. Resumiendo, el rendimiento de los forwards fue excelente." Por su parte Steve Hansen agregó: "Lo único que hicimos en el primer tiempo fue defender. Una vez que pudimos simplificar el análisis, considerando las condiciones climáticas, hemos bien controlado el balón y tomamos el ascendiente del partido claramente."

Una carga de Jerry Collins, Sao'oialo en apoyo


domingo, 22 de julio de 2007

6a y última jornada del Tres Naciones 2007

Bajo la lluvia que se abatió sobre el campo de Eden Park, Auckland, pocos instantes antes del comienzo, los Blacks supieron dominar la situación en un partido que comenzó con los Wallabies marcando la pauta con una posesión del balón en un 62% durante el primer tiempo y a pesar de un dominio en el scrum por parte de los Blacks; Australia mandó en la hilera conquistando cuatro balones lanzados por el hooker de Negro. Hubo que esperar el recomienzo de las hostilidades en el segundo período para ver a los Hombres de Negro practicar un juego de castigo por el eje con sucesivos "pick and go", sacando al mismo tiempo provecho de la ventaja que tenían en el scrum. Tal es así que Leonard, feliz remplazante de Kelleher, intercepta un balón de apertura a partir de un scrum Wallabie logrando escaparse ganando 25 metros en campo adverso, Mealamu estuvo a un paso de marcar bajo los palos y es después de una serie de scrums a 5 y una nueva fuga de Leonard que el pilar Woodcock marca en la bandera el único try del encuentro.
Debemos señalar que esta versión del Tres Naciones estuvo marcada por un predominio del juego defensivo, es por primera vez desde 1996 que ningún equipo pudo obtener el bonus ofensivo al marcar cuatro trys en un partido.

Ficha del Partido Nueva Zelanda - Australia 21/07/07


Si finalmente los Blacks ganaron el último partido del Tres Naciones 2007 con una diferencia de puntos considerable, cabe notar que durante todo el primer tiempo jugaron bajo la presión de los Wallabies, como se puede apreciar en la foto donde MacCaw (izquierda) y Carter (en el piso a la derecha) están amenazados por Stephen Hoiles.

domingo, 15 de julio de 2007

Nueva Zelanda - Africa del Sur 14/07/07


En un partido jugado contra un equipo Sudafricano que entró sin sus mejores jugadores, Los Blacks se impusieron finalmente en los últimos 11 minutos, lapso en el cual marcaron tres trys transformados.

Ambos equipos se fueron al descanso sin ningún try marcado y con el marcador de 6-3 en favor de los All Blacks, los Sudafricanos lograron igualar a 6 comenzando el segundo tiempo, una vez cumplida la hora de juego, los Blacks, gracias al pie de su apertura Dan Carter y autor de 23 de los 33 puntos de su equipo, a duras penas estaban arriba por la cuenta de 12-6.

Hay que subrayar el trabajo defensivo de los Boks que mostraron potencia y una gran agresividad en los rucks logrando desestabilizar a los locales cortando la transmisión del balón al abierto y provocando faltas inhabituales en el Cuadro Negro los que multiplicaron los malos pases, alrededor de 15, enorme para un elenco que ha llevado a su máxima expresión la calidad de juego y la fluidez de movimientos, basta examinar las estadísticas, 60% en conquista y 54% de ocupación del campo por parte de los Blacks para conjeturar muchas cosas. Los hombres de MacCaw atravesaron la cortina defensiva 26 veces contra 4 por parte de los Boks que no pudieron salir de su sector durante 30 minutos del segundo período. G. Henry, entrenador de los Blacks, decía al terminar el encuentro que deberán ser más precisos y que el portador del balón deberá tener una mejor percepción de la presencia de sus apoyos.

Queda por jugar el último partido de este Tres Naciones 2007 a Auckland entre Australia y Nueva Zelanda el próximo 21 de Julio.


Los tres traies al final del partido, como este de Nick Evans que logra marcar a pesar de la presencia del Full Back de los Springboks J. P. Pietersen, permitieron a los All Blacks de imponerse con holgura frente a Africa del Sur.
(Foto de B. O'Hagan/AFP)

martes, 10 de julio de 2007

Transferencias de sueño en el rugby francés

No menos de 20 jugadores extranjeros vestirán la camiseta rojinegra del Toulon que compite en en Pro D2, la Segunda Div. del rugby francés, el equipo dirijido por Tana Umaga adquiere el relieve de un verdadero "dream team" y que contará con la dupla de medios Gregan-Mehrtens y el capitán de los Boks Matfield en la segunda linea entre otras adquisiciones por parte del club de la rada del Mediterráneo.

La Nómina de los que llegan al Toulon:

Umaga (manager general,2); Cottin (entrenador adjunto,2); Taumoepeau, Ai'i (Auckland Blues,1); Gregan (ACT Brumbies, 8 meses); Mehrtens (Harlequins,1); Oliver (Otago Highlanders,2); Auleua, M.Kefu (Dax,1); Galasso (Agen,2); Lozada (San Isidro,1); Pisi (Otago Highlanders); Roux (Blue Bulls); Matfield (Blue Bulls,2); Sephaka (Lions,1).

Destaquemos por otra parte la presencia del chileno Sergio Valdés, nuestro compatriota vestirá los colores del Auch, club que sube a primera en la próxima temporada. El segunda linea jugaba hasta la temporada que termina en el Racing-Metro (Pro D2), sus cualidades en el scrum constituirán un aporte importante para el club que vuelve al Top 14 después de tres años de ausencia. El Racing-Metro contará entre sus filas a Lo Cicero, Agustín Pichot y Festuccia siendo uno de los favoritos para ascender a primera en la temporada 2007-2008.

sábado, 7 de julio de 2007

Triunfo sin consistencia de Australia frente a los Boks

Después de un comienzo catastrófico, Australia tomó la dirección del partido, imponiéndose lógicamente pero sin convencer, frente a un equipo "B" de Sudafricanos por el marcador de 25-17, en Sydney por la 4a fecha del Tres Naciones.

Hasta el minuto 8, los Sudafricanos dominaban el partido con 2 trys por la abultada cuenta de 14-0, pero la reacción Wallabie no se hizo esperar, que al parecer aún estaban de fiesta debido a los adioses de Larkham y Gregan, este era su último partido en tierra Australiana vistiendo los colores nacionales.

Es a partir de un penalty-touch, por obra de Gregan, que Gerrard marcaba cogiendo a la inversa la defensa Bok, a partir de un pase al interior de Larkham; de ahí vino un trabajo intenso conducido tanto por el hooker Freier o el infaltable Mortlock, los Wallabies pudieron cambiar el marcador solo en el minuto 37 con un penalty de Mortlock.

Los Sudafricanos no pudiendo defender más tiempo la ciudadela concedieron el empate a 17. Hoiles concluye un ataque por el abierto delante de una defensa Springbok desarmada. Mortlock transforma el try. Australia pudo dominar en el marcador solamente en el minuto 52 a través de un penalty de Mortlock, 20-17, pudiendo dar la estocada final aprovechando la estadía en los coolers del hooker Sudafricano Botha, con un try de Giteau a partir de la recepción de un pase-kick de Gerrard.

Umaga en Toulon


La venida de extranjeros a Francia vista como un peligro

330 jugadores extranjeros y que no podrán ser seleccionados franceses jugarán el año próximo en Francia, lo que perjudica a la selección local y a los jóvenes jugadores que se están formando; sin embargo no todo son nubarrones, como consecuencia habrá una mayor asistencia en los estadios y la competencia ganará en atractivo. La venida de Tana Umaga al club de Segunda Div. Francesa, la Pro D2 y sus 7 partidos, todos ganados, con la camiseta del Toulon fue solo una muestra; ahora vuelve como entrenador trayendo en sus maletas una legión de jugadores del hemisferio Sur, tanto de Australia, de Africa del Sur, como de N. Zelanda.

Finau Maka 3a linea centro del Stade Toulousain y otros jugadores con más de tres temporadas en Francia y por lo tanto susceptibles de vestir la camiseta azul no se cuentan entre los "330", estimándose al doble la cantidad de extranjeros con contrato en los diferentes torneos franceses.

Serge Blanco, presidente de la Liga, está decidido a frenar el flujo de extranjeros. Tendrá que encontrar los ajustes jurídicos necesarios para que todo quede en acuerdo con la ley europea en vigor y para impedir una baja en el nivel de juego de los clubes de rugby en Francia. Cabe notar que gran parte de jugadores Argentinos, Sudafricanos, Australianos y Neozelandeses poseen doble nacionalidad, un pasaporte europeo les permite no ser considerados como extranjeros ante los ojos de la ley del punto de vista laboral.

Los extranjeros en 1a Div. del Rugby Francés


viernes, 6 de julio de 2007

Editorial

Esperando que este espacio sea de utilidad a todos aquellos que viven una pasión común y que una copa del mundo sea la ocasión de reflexionar sobre lo que se ha hecho y sobre lo que se pudo hacer. Reunirnos y constatar que no estamos solos, que avanzamos a pesar de obstáculos momentaneos, de que aquello que antes subía ahora baja y viceversa, por que el camino que conduce hacia arriba es el mismo que conduce hacia abajo en el decir de Heráclito. Porque nada es seguro en rugby y todo depende de un cuidado constante, hay que regar el árbol todo el tiempo para que este siga creciendo y esto se traduce forzosamente en un trabajo en divisiones inferiores, en llevar el rugby a lugares donde antes no existía y en encontrar maneras de difundirlo.

Hay hoy en día diversos desafíos ligados, querámoslo o no, al profesionalismo creciente de un deporte que se quiso desde su fundación libre de los dictados del dinero y que por su idiosincrasia particular tiende a acoger el mayor número de adeptos, es casi una religión y cada rugbista se siente obligado, consciente o inconscientemente, en traer a otros a hacer parte de esta familia o raza tan particular con sus ritos y sus mitos.

Que el rugby continúe a ser una fiesta y una entrega a fines superiores, club, nación o el rugby mismo, es nuestro deseo más profundo.

Lecturas recomendadas


Bernard Laporte y sus pupilos en la montaña


White, actual entrenador de los Boks


De Villiers


Cuando los "Blacks" se toman el poder

Cierto revuelo en el mundo sudafricano de la ovalada; la Sarfu, Federación Sudafricana de Rugby, ha recibido un tirón de orejas por parte del Parlamento, la razón: El déficit de efectivos de color en equipo nacional. Los miembros de la comisión parlamentaria de deportes han hecho frente común con el objeto de acusar a los responsables del rugby sudafricano de hacer esfuerzos insuficientes tendientes a promover la práctica del balón ovalado en la escuela y en los clubes. "El deporte no puede estar ausente de los grandes planes de acción en los que se ha involucrado el gobierno, no puede liberarse de ciertos imperativos de transformación", ha declarado al mismo tiempo Butana Komphela, presidente de la Comisión parlamentaria ad-hoc y miembro del ANC, partido actualmente en el poder desde la liberación de Mandela.

Sin embargo hay que notar una evolución al respecto y podemos destacar clubes de provincia como el del "township" de Langa el Langa Rugby Club que con 80 jugadores, 3 equipos y 6 educadores pasa por ser el más estructurado de todos los "townships" y que en conjunto con el club blanco Los Villager han lanzado en los colegios un programa de aprendizaje de rugby, cosa que antes no existía.

Las cosas con seguridad van a cambiar en el rugby sudafricano una vez finalizado el Mundial 2007. Con la nominación eminente de Peter de Villiers, actual entrenador de la M-21, a la cabeza de la selección. De Villiers será entonces el primer Negro en el cargo de entrenador de un equipo nacional que tendría que contar en sus filas con al menos 10 negros o mestizos. Jake White, actual jefe técnico, será sin lugar a dudas el último entrenador blanco del equipo nacional.

Kabamba Floors


miércoles, 4 de julio de 2007

Derrota de los Blacks frente a Australia

Los Wallabies convencieron mucho más que los Dioses de Negro en su última confrontación en el Tres Naciones, al poner término a tres años de victorias consecutivas por parte de Nueva Zelanda, los Australianos dieron algunas soluciones para detener la máquina infernal. Quedó demostrado que en la hilera los Blacks no son siempre lo que se podría esperar de ellos y que en el combate a ras de piso se puede enfrentar adecuadamente una incontestable superioridad física. Hay manera de jugarles al pie sin pagar las caras consecuencias de un balón recuperado, sector de juego en el que los Blacks se muestran implacables. Los Australianos mostraron una capacidad de reconstitución rápida en defensa tanto en retroceso como en avance, incluso en fases largas de juego economizándose sin gasto inútil en las agrupaciones, provocando algunos knock-on y recuperando balones, el sistema black al privilegiar la polivalencia da cabida a que no sea el medio scrum quien siempre abra el balón. Tanto Giteau de 9 y Larkham en un dominio sobre la tercera linea adversa, cansada a causa del "jet lag"*, fueron realmente impresionantes. Consideremos al mismo tiempo el dominio de Mortlock en el centro del campo no lejos de ser el mejor hombre del partido.

*Efecto pernicioso sobre la condición física debido a la diferencia de hora después de un desplazamiento en avión.

Haka Black contra Francia 02/06/07


Ficha del partido Australia - Nueva Zelanda 30/06/07


Stirling Mortlock tackleado por Aaron Mauger

4°s de final, Semifinales, Final


Los 4 Grupos