viernes, 31 de agosto de 2007

Argentina llega el 1° de Septiembre a Francia



Mientras que el XV francés permanece encerrado en el centro de preparación de Marcoussis, los Pumas tienen sus puertas abiertas en el hotel Sheraton en el Wall Street de Bruselas, Bélgica y a la vista de los otros pasajeros juegan a las cartas en el hall del hotel o navegan tranquilamente en Internet. Sin conferencias de prensa programadas, los Pumas parecen abiertos (entrevistas personales sin restricción) pero sin ser ingenuos. Los entrenamientos en la Universidad Libre de Bruselas son a puertas cerradas, solo veinte minutos al comienzo son abiertos a la prensa que no pudo ver más allá de un precalentamiento, oposición con escudos antes de comenzar un ejercicio de conservación de pelota y de defensa en primera cortina... Nada digno de análisis antes de pasar a cosas más serias, en lo que a táctica se refiere.
.
En cuanto a los lesionados, el doctor Larraín a prohibido todo comentario a los jugadores, después de los exámenes que pasaron Núñez Piossek y Longo el Lunes. A los Argentinos de paso, los jugadores aseguran que ganarán el partido contra Francia, con los Franceses es otro el son, insistiendo sobre el contexto del partido y las cualidades de los Azules. En forma discreta y sin el revuelo que pudiese producir una hinchada, los Argentinos han preferido prepararse en el anonimato de Bruselas.
.
(En la foto, Tiesi y Todeschini frente a Ledesma y Senillosa?.)

Wallabies en tierra francesa



Este jueves 30 de Agosto, con el objeto de rendir un homenaje a los Australianos caídos en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial, los Wallabies después de su estadía en Portugal hicieron una escala en Picardie, para ser exactos en Villers-Bretonneux, antes de instalarse en Montpellier, lugar de residencia de los Wallabies durante esta Copa del Mundo.
.
Vinieron a rendir un homenage a los 11.000 combatientes caídos lejos de Australia, delante del monumento erigido en dicha pequeña localidad (4.000 habts.), destruída a 80% durante la Gran Guerra y que cuya tierra, como lo indica su sitio Internet, "bebió la sangre de miles de combatientes australianos."

Palabra de capitán



En una entrevista a "Midi Olympique", Agustín Pichot dió sus impresiones sobre la próxima confrontación con Francia y el lugar de Argentina en el concierto mundial:
.
"Francia es superior a todas las naciones del hemisferio Norte. Es evidente. Quizás solo Nueva-Zelanda es superior. Aparte de eso los Azules están en su casa. Forzosamente este partido tiene un impacto sicológico, pero nuestro objetivo no es ganarle a Francia, es la Copa del Mundo. Hemos creado lazos de amistad con Francia, 80% de los Pumas juegan en el Top 14 desde hace más de cuatro o cinco años. Además Francia nos ha aportado muchísimo en el desarrollo internacional al jugar con nosotros varios test-matchs." En cuanto al sitial de Argentina en el concierto mundial, expresó: "Argentina no existe en el mundo del rugby y aparte de los Franceses nadie nos conoce en el fondo... No jugamos contra naciones importantes: Inglaterra y Francia en Noviembre, después nada hasta Gales en Agosto. Algunas individualidades como Hernández, Felipe Contepomi, Roncero son conocidas... No estamos ni en el 6 Naciones, ni en el Tri-Nations y si naciones del hemisferio Norte vienen a jugar a Argentina lo hacen con equipos "A" ya que los jugadores en gran mayoría están agotados a raíz de una temporada larga en campeonato." Y por el reconocimiento merecido que vendrían a buscar a esta Copa, explicó: " Ya nos merecemos ese reconocimiento desde hace tiempo... Es lo económico lo que hoy prima en el rugby. Yo tengo otra visión de este juego. Tu no juegas para saber si el color de la camiseta le gusta o no a los hinchas, si un calendario hace que los jugadores sean más sexy. Eso no tiene nada que ver con el rugby. Lo que cuenta es el juego. Quizás yo tengo en la cabeza un rugby que no existe o que ya murió. El resultado en el Mundial no va a cambiar para nada nuestra situación. La revolución comenzó con este equipo por que hemos tenido resultados excepcionales. Pero esto es lento. Y no digo que sea culpa de la IRB: cada país defiende sus propios intereses. El único país que ayudó a Argentina es Francia. Ellos fueron a jugar a Argentina corriendo el riesgo de perder: Nueva-Zelanda no quiso ir a jugar a Italia que proponía 400.000 euros por organizar el partido. Si no estamos en el Tri-Nations es por que no significamos dinero."

Escuela de rugby en Coronel, Chile



Nuestros amigos de Rugbyactualidad impulsan esta nueva iniciativa para implantar el rugby en la ciudad minera de Coronel.

jueves, 30 de agosto de 2007

Fichas de partidos de preparación entre el 25 y 26/08/07


Carter no espera otra cosa desde hace cuatro años



Los Blacks estarían llegando hoy a Londres a las 14:30, hora local, para continuar viaje hasta Córcega e instalarse en la localidad de Porticcio. Dos días de relajación en piscina y al bordre del Mediterráneo, footing pero sin rugby por el momento es el programa para los Hombres de Negro. De ahí a Marsella el Domingo 2 de Septiembre donde alojarán en el Sofitel Palm Beach. Los verdaderos entrenamientos están programados a partir del Lunes 3 de Septiembre; recordemos que los Blacks enfrentan a Italia el Sábado 8 de Septiembre a 13:45, hora local, en el Estadio Velódromo de Marsella.
.
Antes de partir a Francia, Daniel Carter se mostró confiado a pesar de no haber estado en una excelente forma durante el último Tri-Nations, es cierto que tampoco ha jugado mucho: "Estoy consciente. Fue un año muy mediocre para mí. En parte se debe al programa de preparación física . Y que supone que nuestro top de forma debe situarse en el comienzo del mes de Septiembre."
.
Carter ha jugado poco este año comparado a temporadas anteriores, su cuerpo como su mente necesitan partidos: "La Copa del Mundo, la estoy esperando desde la semi-final perdida contra Australia. 2003 era mi primer año como profesional. Fue para mí, como para los antiguos, muy difícil aceptar la derrota, pero al contrario de muchos de ellos que sabían que era su última Copa, yo no he tenido otra idea en la cabeza, ni otra motivación desde entonces: la cita mundial de 2007."
.
Carter analiza el trayecto transcurrido en lo que a preparación física se refiere: " En 2003, yo no sabía gran cosa de lo que es la preparación de grandes encuentros. Los años anteriores al Mundial de Australia no tienen nada que ver con los que venimos de vivir. Nos hemos preparado, física, técnica y mentalmente como nunca. Hemos probado muchas cosas nuevas en lo táctico y pienso que los coachs no han dejado nada de lado."
.
Cada All Black a batido sus records personales y de lejos en los tests físicos y esto, según el apertura neocelandés, tendrá que traducirse en la cancha, sobre todo en el grupo que les tocó, demasiado fácil para los Blacks. "Los partidos de grupo nos van a preparar plenamente para el cuarto de final en Cardiff y que será contra un adversario muy fuerte, sea Argentina o Irlanda, incluso Francia, aunque yo estoy seguro que los Franceses serán primeros de su grupo." Agregó la probable estrella de este Mundial.

martes, 28 de agosto de 2007

Chile 34 - Uruguay 35

El Sábado pasado en la cancha del PWCC de Santiago, Chile cayó ante Uruguay por la cuenta de 34 a 35 en un partido que cuenta por el Campeonato Sudamericano de Rugby. Uruguay pudo ponerse arriba en el marcador en el último minuto de un encuentro que Chile dominó durante todo el primer tiempo; amplios detalles en la página de la Federación de Rugby de Chile en nuestros links.

lunes, 27 de agosto de 2007

El VARC doblega a la Sede USM



En el Sporting de Viña del Mar, el Villa Alemana Rugby Club se impuso ante la Sede USM, por la cuenta de 55 a 5, el Sábado recién pasado (25/08/07).

Ficha del partido Gales - Francia 26/08/07


Estadística del Gales - Francia 26/08/07



Possesion balle: Posesión de la pelota / Mélées gagnées: Scrum ganados / Touches gagnées: Lines-out ganados / Pénalités obtenues: Penales obtenidos / En avant/Tournover: Knocks-on/Tournover / Plaquages: Tackles / Ballons joués au pied: Balones jugados al pie / Distance totale parcourue: Distancia total recorrida (en metros, balón en mano) / Rucks gagnés: Rucks ganados.
.
Pénalités: Penales a los palos
non tentées: no intentadas / réussies: logradas / ratées: malogradas.

Francia o la importancia de un colectivo



Francia a terminado con un balance más que positivo esta etapa preparatoria a la Copa del Mundo, en los tres partidos ganados su in-goal fue visitado una sola vez, este Domingo, en un try del apertura Hook que a nuestro entender debió ser anulado por knock-on.
.
Los objetivos del staff técnico parecen haber sido cumplidos, en especial en lo que respecta a la preparación física, el dispositivo defensivo funcionó de maravilla en los tres partidos y los errores constatados en el scrum y en el line pudieron ser superados. Sin embargo la Copa sólo comienza en 12 días más y si la ambición de Francia es llegar a disputar la final de esta Copa versión 2007, le es indispensable ganar el primer partido contra Argentina, so pena de encontrar a los All Blacks en 1/4s de final, ya que pensar que los Blacks no serán primeros de su Grupo es desafiar la lógica más elemental.
.
Si bien es cierto que los Pumas no han mostrado gran cosa, tanto frente a Gales como frente a Bélgica, no podemos pensar que es imposible que Argentina logre encontrar un ritmo de juego, poséen espíritu de grupo, llevan mucho tiempo esperando esta Copa y como nunca Argentina presenta un plantel de tanta calidad, con jugadores que pueden gravitar en un resultado a ellos solos, Hernández, Pichot, Corleto, Contepomi, por nombrar algunos.
.
El entrenador Bernard Laporte no ha dejado de insistir que de ganar Francia la Copa lo hará con los treinta seleccionados, en ese sentido debemos aceptar el hecho de que Francia posée uno de los planteles más homogéneos y si no posée grandes individualidades la polivalencia de algunos jugadores y la capacidad de estos para ponerse al servicio de un objetivo táctico común no nos deja de sorprender. Que haya que ganarse el puesto sin romper la unidad del grupo parece evidente bajo todo punto de vista y así hemos visto a jugadores como Dusautoir, Heymans y Szarzewski, trascenderse para hacer olvidar que podrían estar en un segundo plano, en una sana emulación al interior de un grupo que ha hecho suya la máxima de su entrenador, el emblemático Laporte: "Un partido se gana con 22 jugadores y una Copa del Mundo con 30".
.
En Cardiff los Azules, esta vez de blanco, impidieron con ese juego defensivo que han adoptado, que la vivacidad del cuadro de Gales pudiese atravesar la linea de ventaja. Involucraron pocos jugadores en las agrupaciones con el objeto de constituir una cortina defensiva muy móvil, que pudiese reubicarse en los exteriores y así ahogar al adversario en sus iniciativas por el abierto. Al mismo tiempo mostraron que saben ocupar todo el ancho al iniciar un ataque, con señuelos, cruces, salteos y pases largos, algo que no deja de causar un placer estético al ojo del aficionado. Y Gales decididamente en un ocaso, que esperamos no se prolongue, nada mostró; por que parece que en rugby hay que mostrar, mediatización y espectáculo lo piden así. Rescatemos la voluntad y la potencia de Popham, la velocidad de Williams y la super clase de Hook. Gales posée un scrum seguro, un line que gana pelotas, sólo que el equipo no avanza, contentándose este Domingo con pasear el balón delante de la cortina defensiva francesa. Definitivamente, el público de Cardiff tuvo raras ocasiones de aplaudir y de vibrar con los locales.
.
Señalemos para finalizar que Serge Betsen fue designado por primera vez capitán de la Selección y que realizó un partido perfecto, 22 tackles a su favor y ninguno errado. El mejor defensor de Francia en este partido.

El quid del Mundial



Respuestas al quid del Mundial de hace dos semanas:

1.- La "89" es:

A- A partir de un scrum, una "89" consiste en que el tercera linea centro (8) se descuelga con la pelota que está en sus pies y se la da a la mano al medio-scrum (9).

2.- El sobrenombre que tienen los Neocelandeses data de:

B- Según Bill Wallace, un jugador estrella de la gira 1905-1906 entrevistado en 1955, los Neocelandeses tienen el sobrenombre de All Blacks desde que un periodista del Daily Mail, al redactar un artículo sobre la primera gira europea del legendario equipo, los calificó de "all backs" (todos backs o todos tres-cuartos) en homenage al juego en velocidad y precisión de pase de sus forwards y de ahí se originó un error de imprenta en un título... pero esta leyenda hoy en día es refutada, siempre los Neocelandeses han vestido de negro y se dice que portan el luto de sus adversarios.

3.- El sobrenombre de John Eales, capitán de Australia que ganó la Copa del Mundo en 1999 es:

C- A John Eales lo llamaban sus compañeros de equipo con respeto: "nobody", porque "nobody is perfect" ("nadie es perfecto")...

4.- El sobrenombre de los "Pumas" viene de:
.
B- El sobrenombre de "pumas", dado a los jugadores argentinos, se debe a un error de un periodista durante una gira de Argentina en Africa del Sur. Buscando un sobrenombre a la manera de All Blacks, Wallabies, o Sprinboks, el periodista confundió el jaguar de la insignia bordada en la camiseta de Argentina con un puma.

domingo, 26 de agosto de 2007

Argentina ausente 25/08/07



Los Pumas, sin convencer a nadie, no mostraron gran cosa frente a un combinado Belga (algunos refuerzos franceses) muy motivado; con lagunas en la fluidez del juego (varios knocks-on) y en el line (febrilidad), con deficiencias en defensa. Para apoyar lo dicho en este último aspecto, destaquemos una desinteligencia en la marca en un 2 contra 2 en el try en la bandera de Williams (que quedó libre para concretizar), un pase al 15 de los Negros, en un muy buen timing, de Ntamack. Los Belgas pudieron entrar a los 22 metros argentinos y marcar de esta manera, con una iniciativa de Delaigue que encontró una enorme puerta en la cortina defensiva de los Pumas detrás de un ruck.

A pesar de seis trys en contra y uno a favor, con un planteo simple el combinado Belga mantuvo a raya a los Albicelestes e incluso los desestabilizó por momentos, bajo la conducción del apertura Yann Delaigue (antiguo XV de Francia), quien no se complicó mayormente la existencia con un juego sobrio tanto al pie como a la mano. Pudimos ver por el lado argentino la actuación de Juan Martín Hernández, que sin estar al tope de su forma después de cinco semana de ausencia, fue el mejor jugador del partido.
.
Al final del partido Loffreda se mostró confiado para enfrentar a Francia el próximo 7 de Septiembre y piensa que el nivel debería subir en el juego de los Pumas, corrigiéndose en los 10 días que quedan todos los errores. Por su lado F. Contepomi reconoció la irregularidad de los backs, que justificó por una voluntad expresa de no revelar jugadas previstas para el cotejo que sostendrán frente a los Galos.

En definitiva: Los Argentinos poséen un plantel de calidad que pensamos no ha logrado encontrar su juego, con muchos cortocircuitos entre forwards y tres-cuartos.

Los Boks a todo ritmo 25/08/07



En un partido sin muchos sobresaltos, Africa del Sur demostró su supremacía frente a un cuadro que se busca. Escocia perdió muchos balones como consecuencia de un dinamismo que quisieron imprimirle a su juego y fueron víctimas del trabajo de recuperación de los Bocks, los que no tuvieron que recurrir en demasía a la potencia masiva de sus forwards tan temida por sus adversarios.
.
Es indudable que el juego defensivo es primordial en una Copa del Mundo que no se gana por puntaje y en ese sentido Africa del Sur mostó con claridad que están de lo mejor; así los tres trys marcados por los Boks (los únicos del partido) en 8 minutos, a partir del minuto 26 del 1er Tiempo, fueron consecuencia de balones de recuperación en el juego, o pelotas perdidas por Escocia.
.
Escocia mostró una pasividad en la tercera linea, que les valió el try marcado por Habana a partir de un scrum cerca del in-goal, una tercera linea muy eficaz frente a Irlanda en el partido anterior. Esta deficiencia se manifestó al Escocia lanzar sucesivos ataques y que se tradujo en un enfrentamiento infructuoso donde no lograron atravesar la linea de ventaja, lo que se saldó por un desgaste de energía que no encontró su tradución en el marcador.
.
Para finalizar, Escocia se mostró combativo y Africa del Sur se vió muy fuerte en el contragolpe, sin necesidad de abusar de un juego destructor por parte de sus forwards.

sábado, 25 de agosto de 2007

Ficha del partido Irlanda - Italia 24/08/07


God save O'Gara



Irlanda pudo imponerse sobre Italia gracias a un try dudoso de O'Gara en los minutos finales de descuento, quien realizó un gran partido salvando de una derrota segura al cuadro del Trebol, que estuvo muy lejos de convencer a su público en este encuentro que se jugó en Belfast ante 13.000 espectadores. Irlanda pasó a un pelo de completar su cuarta derrota consecutiva después de dos encuentros contra Argentina y uno frente a Escocia.
.
Es en el minuto 79 con un drop desde 40 metres que O'Gara puso a Irlanda arriba en el marcador que estaba 13 a 13; pero los Italianos en un contragolpe como consecuencia de uno de los tantos errores de mano de Irlanda logran pasar adelante con un try de Pratichetti, pero en la última jugada del partido, Flannery logra pasar los brazos para dar el balón a O'Gara, el apertura acelera, trata de resistir a Robertson que logra volver sobre él (foto) y el balón que se le escapa antes de apoyar en el in-goal, todo parecía claro para no acordar el try y después de largos minutos el árbitro Owens levanta el brazo para validarlo. Señalemos que la ira se apoderó de los Italianos en especial Troncon que no dejó de vociferar contra el árbitro después del pitazo final. Berbizier, coach Itálico, expreso su molestia contra el juez-video en conferencia de prensa.
.
Debemos decir que la prestación del cuadro Verde fue muy por debajo de lo que se podía esperar de un serio pretendiente al título; mostraron en más de una ocasión su debilidad en el scrum, especialmente en el minuto 50 completamente barrido por el pack Azul, en el Line no lograron perturbar la hilera Itálica en los laterales defensivos. Ofensivamente Irlanda fue bastante mediocre y sin profundidad por el lado de los tres-cuartos, solo D'Arcy logró penetrar y avanzar. Muchos balones soltados y una condición física en déficit. Resumiendo: Los Irlandeses poséen mal que mal un mental a toda prueba y O'Gara es un jugador fuera de serie, en cuanto a Italia, puede ser el gran perturbador de esta Copa versión 2007.

jueves, 23 de agosto de 2007

Programa de los tres primeros días del Mundial

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

Francia - Argentina
Grupo D

Partido inaugural a jugarse en St.-Denis a las 21:00 (hora local).
Transmitido por TF1.
Clasificación IRB de los elencos:
Francia: 3°
Argentina: 5°
Pronóstico: Cotejo muy disputado donde no aventuramos ningun pronóstico.

SABADO 8 DE SEPTIEMBRE

Nueva Zelanda - Italia
Grupo C

A jugarse en Marsella a las 13:45 (hora local).
Transmitido por TF1.
Clasificación IRB de los elencos:
Nueva-Zelanda: 1°
Italia: 9°
Pronóstico: Partido desequilibrado, N.-Zelanda debería ganar sin gran obstáculo.

Australia - Japón
Grupo B

En Lyon a las 15:45 (hora local).
Transmitido por Eurosport.
Clasificación IRB de los elencos:
Australia: 2°
Japón: 18°
Pronóstico: Salvo sorpresa bíblica, Australia gana sin problemas.

Inglaterra - Estados Unidos
Grupo A

En Lens a las 18:00 (hora local).
Transmitido por Eurosport.
Clasificación IRB de los elencos:
Inglaterra: 7°
Estados Unidos: 15°
Pronóstico: Partido desequilibrado, Inglaterra tendría que ganar aunque se han visto muertos cargando adobes.

DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE

Gales - Canadá
Grupo B

En Nantes a las 14:00 (hora local).
Transmitido por Eurosport.
Clasificación IRB de los elencos:
Gales: 8°
Canadá: 13°
Pronóstico: Partido que puede ser disputado, Canadá podría dar la primera sorpresa de este Mundial, aunque optamos por Gales como vencedor de este encuentro.

Africa del Sur - Samoa
Grupo A

En París a las 16:00 (hora local).
Transmitido por TF1.
Clasificación IRB de los elencos:
Africa del Sur: 4°
Samoa: 11°
Pronóstico: Partido que puede ser interesante, Samoa presenta la mejor selección de todos los tiempos, lógicamente Africa del Sur debería imponerse pero no está al abrigo de una sorpresa en este encuentro.

Escocia - Portugal
Grupo C

A jugarse en St.-Etienne a las 18:00 (hora local).
Transmitido por Eurosport.
Clasificación IRB de los elencos:
Escocia: 10°
Portugal: 21°
Pronóstico: Partido desequilibrado, presenta el interés de descubrir la evolución de Portugal que obtiene su primera participación; debería ganar Escocia.

Irlanda - Namibia
Grupo D

Se juega en la ciudad vinícola de Bordeaux a las 20:00 (hora local).
Transmitido por Eurosport.
Clasificación IRB de los elencos:
Irlanda: 6°
Namibia: 25°
Pronóstico: Namibia, que cuenta con el record de puntos en contra en una Copa del Mundo (142-0 contra Australia en 2003), debería perder este partido sin contratiempos para Irlanda.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Un Mundial de 32 equipos en 2011

El Jueves pasado, la IRB evocó la posibilidad de pasar de veinte a dieciséis equipos en el próximo Mundial que se desarrollará en Nueva-Zelanda en 2011, tal como fue el caso en las cuatro primeras Copas. Doce equipos estarían calificados de antemano, mientras que los cuatro restantes ganarían su participación en un torneo organizado en 2010. El Sábado, presente en el partido Inglaterra/Francia, Serge Blanco Presidente de la Liga Nacional de Rugby (Francia), manifestó que en la proxima reunión que sostendrá dicho organismo con la IRB en Noviembre próximo, preconizaría la posibilidad de una doble competencia, Mundial A y Mundial B de dieciséis equipos por grupo. Los catorce primeros del grupo A quedarían calificados para la etapa siguiente y los dos últimos jugarían en un repechaje con los dos primeros del grupo B. Recordemos que Inglaterra, postulante a la organización del Mundial 2007, había presentado un proyecto similar.

Señalemos de paso que un nuevo presidente será designado a la cabeza de la IRB una vez terminado el Mundial. Ningún candidato se ha declarado oficialmente hasta el momento. Bernard Lapasset, Presidente de la Federación Francesa de Rugby sería el favorito, contando con el apoyo de Bill Beaumont, elegido Vice-Presidente de la IRB en Marzo pasado.

Los 30 Hombres de Negro



Entrenador: Graham Henry


Nueva-Zelanda es el gran favorito para ganar esta Copa, desde el primer Mundial en 1987, los Blacks siempre presentes en Copa del Mundo, han sido sucesivamente: Campeones (1987), Terceros (1991), Finalistas (1995), Semifinalistas (1999) y Terceros (2003).
Con una población de 4.105.327 habitantes, Nueva-Zelanda cuenta con 140.000 licenciados repartidos en 520 clubes.

Los All Blacks versión 2007



martes, 21 de agosto de 2007

Malas Noticias para Argentina y Francia



Sylvain Marconnet (en la foto) a quedado fuera del Mundial como consecuencia de una complicación de su fractura tibia-peroné, producida por un accidente de ski ocurrido en Marzo de este año, el pilar, uno de los mejores especialistas de su puesto a nivel mundial, deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad por una fisura a nivel del maléolo izquierdo.

Por otro lado, Martín Gaitán se recupera de su operación al corazón, debió ser intervenido el Domingo en Cardiff como consecuencia de problemas cardíacos; los dolores en el pecho comenzaron cinco minutos después de iniciado el cotejo contra Gales, el centro que juega por el Biarritz prefirió no pedir cambio, según los dichos de su padre en un cotidiano argentino. Su futuro deportivo estaría comprometido y Marcelo Loffreda deberá decidirse entre Senillosa o Bosch para ocupar el puesto vacante en la nómina de los 30 jugadores mundialistas.

lunes, 20 de agosto de 2007

Tonga

Los jugadores de la Selección de Tonga



El grupo de preselección en rosado y la lista de los 30 designados en amarillo. Entrenador: Kutusi Fielea

Avants: Forwards, Demis: Medios (9 y 10), Trois-quarts: Tres-cuartos.

Las Aguilas Marinas


.
Tonga
.
Capital: Nuku'alofa / Superficie: 748 km2 / Población: 104.227 hab. Número de licenciados: 10.000 en 62 clubes / Clasificación IRB: 14° / Páginas web: www.teivovo.com/pacific_rugby/tonga www.planet-tonga.com/ikaletahi
.
Tonga está compuesto por una cantidad enorme de islas, 171, las tres principales: Vava'u, al Norte, Ha'apai en el centro y Tongalapu, la más grande al Sur. Junto a Fiji y Samoa, Tonga se encuentra al Noroeste de Nueva-Zelanda.

El afiche oficial del Mundial de Rugby 2007


domingo, 19 de agosto de 2007

Tiros a los palos (penaltys) en partido Francia - Inglaterra 18/08/07



penales en favor de Francia: 10
penales en favor de Inglaterra: 9
amarillo: logrados
rojo: malogrados
negro: no intentados
.
Inglaterra a izquierda, Francia a derecha del diagrama.

Francia - Inglaterra : 22-9 (12-3) 18/08/07


(B: Penales, T: Conversiones, E: Trys)

Estadística
.
Posesión del balón:
Francia 59%
Scrums ganados:
Francia 13 (3 con introd. del adversario)
Inglaterra 9 (2 con introd. del adversario)
Lines-out ganados:
Francia 8 (2 con lanz. del adversario)
Inglaterra 9 (1 con lanz. del adversario)
Tackles:
Francia 66 y 1 malogrado
Inglaterra 118 y 10 malogrados
Rucks ganados:
Francia 72
Inglaterra 59
Knocks-on/Turnover:
Francia 16
Inglaterra 12
Balones jugados al pie:
Francia 19
Inglaterra 23
Distancia total recorrida balón en mano:
Francia 360 mts.
Inglaterra 259 mts.

Francia como un camión



Damian Traille que traspasa la defensa inglesa. Farrel (12), Vickery y Freshwater (de izquierda a derecha).

Francia, una base y un muro


.
En un partido de mucho compromiso físico, Francia se impuso anoche en Marsella, superando los problemas que había mostrado en Twickenham la semana pasada. Con un scrum que funcionó y un line más que eficaz. En defensa fueron tan buenos como de visitas y el primer período del partido fue una terrible lucha entre dos lineas decididas a no ceder ni un solo centímetro. Gran disciplina por parte de los Azules, posicionando en los rucks la cortina defensiva a un metro detrás del pié del último hombre, evitando de esta suerte penales. Los Ingleses trataron de desestabilizar el planteo defensivo de los Galos mediante un juego al pie sin gran fortuna, mostrando una gran carencia en el centro de la cancha, donde Farrel e Hipkiss propusieron poco o nada, tanto a Wilkinson como a los forwards. Hubieron iniciativas de juego de la parte de Francia en el segundo período a partir de la obtención del balón y Michalak se mostró sobrio pero con mucha dinámica, tomando muy en cuenta las prioridades defensivas de su equipo.

Ficha del partido Gales - Argentina 19/09/07


Los Pumas a medias



No hubo cielo azul para los Pumas, el techo del Millenium Stadium por razones climáticas permaneció cerrado y 36.000 espectadores, en un estadio que puede acoger 72.500, pudieron constatar que los Diablos Rojos no están muertos. El primer tiempo fue dominado por los Rojos a pesar de un try de Corleto en el minuto 4 al interceptar un pase de Shanklin y dirigirse al in-goal adverso en un sprint de 70 metros, pero en el minuto 9 James Hook logra sacar provecho de la débil cortina defensiva argentina, pudiendo anotar Gales a través de Gareth Thomas. En el minuto 22 los Rojos juegan un penal rápidamente, facilitado por el letargo de los Argentinos por intermedio de la astucia de Dwayne Peel, quien envía al in-goal argentino al 2a linea A.-W. Jones ("match man") para encargarle el try. La factura será aún aumentada en un contra ataque, la firma será esta vez del cuarto Jones en la cancha, Mark, en el minuto 26.
.
Hubo que esperar el segundo tiempo para poder ver a los Pumas encontrándose con el balón y manteniendo su control, ya que estos lograron dominar en la conquista, sector de juego donde son habitualmente fuertes; try de Corletto en el minuto 50, que sumado a los dos penales de Todeschini (dos conversiones), acortó la distancia en el marcador. Al final del partido la presión del pack albiceleste pudo haberse concretizado a través de Durand, pero el try no fue validado al constatarse knock-on en el video.
.
Resumiendo: Errores defensivos y un nerviosismo a disipar (tackle de un jugador en el aire de Borges), por parte de los Pumas y una sana reacción ante una serie de resultados adversos (tres derrotas seguidas), en lo que respecta a los Galeses.
.
En la foto: Tom Schanklin (con el balón) y Gareth Thomas (autor del 1er try); Gaitán (derecha) y Longo (izquierda), en una penetración de los Rojos.

sábado, 18 de agosto de 2007

Los Pumas




El grupo de 41 jugadores que comenzó el proceso de preparación al Mundial 2007 y dirigido por el técnico Marcelo Loffreda.

viernes, 17 de agosto de 2007

Gales - Argentina, mañana



La formación de Los Pumas entregada por Marcelo Loffreda es la siguiente:

1. R. Roncero, 2. M. Ledesma, 3. M. Scelzo, 4. I. Fernández Lobbe, 5. P. Albacete, 6. J. M. Leguizamón, 7. J. Fernández Lobbe, 8. G. Longo, 9 A. Pichot (c), 10. F. Todeschini, 11. I. Corleto, 12. F. Contepomi, 13. M. Gaitán, 14. L. Borges, 15. F. Serra. Suplentes: 16. A. Vernet Basualdo, 17. S. González Bonorino, 18. R. Alvarez, 19. M. Durand, 20. N. Vergallo, 21. M. Contepomi, 22. H. Agulla.

Juega grueso Gales en este partido, algunos periodistas Galeses llegaron hasta preguntarle al técnico Gareth Jenkins si no renunciaba, después de la derrota frente a los Ingleses. Los Argentinos de su lado vienen de pasar más de un mes juntos en preparación en USA y Argentina, cosa rara para un plantel que cuenta con la casi totalidad de sus jugadores actuando en clubes extranjeros, cabe señalar también la ausencia de ocasiones de confrontación de alto nivel para los Argentinos (quisieran participar en el Tri-Nations y en el Seis Naciones). Se rumorea que Hernández, el momento venido, jugaría de apertura como él personalmente lo desea y la ubicación de Felipe Contepomi de centro podría ser más que efímera. Los Pumas se las traen bajo el poncho.

Francia - Inglaterra, mañana



Hay inquietud tanto en el seno del equipo de Francia, como en la afición del país organizador de la Copa en general. A pesar de las declaraciones vertidas a la prensa por el emblemático Laporte, existe en evidencia un problema en el scrum y como dice el viejo adagio: "No scrum no win"; las falencias mostradas en ese sector de juego, durante el último partido frente a los Ingleses, no dejan de alejar el trofeo Webb Ellis de las manos Galas. La convalecencia prolongada de Marconnet como consecuencia de una doble fractura tibia-peroné, los problemas de espalda y de pantorrilla izquierda de De Villiers y una posible hernia cervical de Milloud, son factores que no van a escapar a los staffs adversos a la hora de diseñar una estrategia en el scrum; Francia presenta un talón de Aquiles en primera linea, eso es indudable. Tomar a la ligera a la primera linea Argentina y todo su pack de forwards a estas alturas de la preparación premundialista, denotaría más inconsciencia que orgullo por parte de los Franceses que conocen bien a los Argentinos, basta con consultar el listado de jugadores extranjeros que militan en el rugby Francés para entenderlo así.

Y el problema es más espinudo que eso, consecuencia de una carencia de pilares de donde echar mano a la hora de designar una selección; Laporte en ese sentido a tenido que componer con lo que dispone, lo que presenta, llegado el momento decisivo, varios bemoles. Es más que probable, que a la hora de los balances finales, no faltarán las voces que se levanten exigiendo restricciones en la cuota de extranjeros en el campeonato Francés, tanto en Top 14 como en Pro D2.



Refrescando la memoria...



Después de un período difícil, el VARC está tratando de organizar un equipo adulto, nada mejor que un partido entre los Viejos y los Juveniles, Villa Alemana fue escenario de un Encuentro Internacional de Talentos el Martes pasado (ver link FERUCHI).

jueves, 16 de agosto de 2007

La Belle Epoque



La Selección Francesa de Rugby que se inclinó frente a la de Nueva-Zelanda en 1906. A notar que los anillos persisten como símbolo adoptado por los Franceses, en un espíritu de fraternidad universal que auguraba ya en esa época las actuales Copas del Mundo. Posan para la posteridad junto a los ilustres visitantes de esa ocasión.


La primera Selección de Francia de Rugby (1893) portaba como signo distintivo dos anillos en el pecho, ancestro del símbolo de los Juegos Olímpicos, el barón Pierre de Coubertain, fundador de las Olimpíadas, fue árbitro de los primeros encuentros de rugby entre Inglaterra y Francia.

Noticias del rugby africano

Hay cambios profundos en el paisaje africano del rugby, en la Copa Africana de Naciones se han calificado Uganda, Kenya, Costa de Marfil y Madagascar y han quedado eliminados Africa del Sur amateur, Namibia, Zimbabwe, Marruecos y Túnez.

Zona Norte (A) > 1. Kenya, 8 pts, 2. Marruecos, 5 pts, 3. Camerún, 2 pts. Han jugado: Marruecos/Camerún, 20-6; Kenya/Marruecos, 23-17; Camerún/Kenya, 19-22.

Zona Norte (B) > 1. Costa de Marfil, 9 pts. 2. Túnez, 5 pts. 3. Senegal, 1 pt. Han jugado: Senegal/Costa de Marfil, 10-12; Túnez/Senegal, 11-6; Costa de Marfil/Túnez, 16-14.

Zona Sur (A) > 1. Uganda, 8 pts. 2. Namibia, 6 pts. 3. Zambia, 0 pt. Han jugado: Namibia/Zambia, 80-13; Uganda/Namibia, 20-18; Zambia/Uganda, 5-21.

Zona Sur (B) > 1. Madagascar, 5 pts. 2. Africa del Sur, 5 pts. 3. Zimbabwe, 1 pt. Han jugado: Africa del Sur/Zimbabwe, 45-8; Zimbabwe/Madagascar, 29-30.

Los Lelos calientan motores



El equipo de Georgia se inclinó la semana pasada frente al conjunto de Auch, donde figura el Chileno Sergio Valdés (segunda linea), quien efectuó su debut en su nuevo club, recién ascendido al Top 14 (1a Div.).

miércoles, 15 de agosto de 2007

La lista de los 30 designados por Pierre Berbizier



Forwards > M. Aguero, Mauro Bergamasco, R. Barbieri, V. Bernabo, M. Bortolami (cap.), M. Castrogiovanni, C. A. Del Fava, S. Dellape, C. Festuccia, L. Ghiraldini, A. Lo Cicero, F. Ongaro, S. Parisse, S. Perugini, J. Sole, M. Vosawai, A. Zanni. Medios > R. De Marigny, P. Griffen, R. Pez, A. Troncon. Tres-cuartos > Mirco Bergamasco, D. Bartolussi, G. Canale, P. Canavosio, E. Galon, A. Masi (en la foto), M. Pratichetti, K. Robertson, M. Stanojevic.
Señalemos de paso que Italia junto a Argentina son los dos out-siders de esta Copa y que pueden darnos más de una sorpresa, así lo esperamos.
Forza Italia.

Los 30 Boks



La lista de 30 seleccionados de Africa del Sur publicada el 23 de Julio 2007.
avants: forwards, demis: medios (9 y 10), arrières: tres-cuartos.

Los 30 de la Rosa designados este Lunes por Ashton


Backs > M. Cueto, J. Lewsey, J. Robinson, P. Sackey; D. Hipkiss, J. Noon, M Tait, O. Barkley, M. Catt, A Farrell, J. Wilkinson, A. Gomarsall, S. Perry, P. Richards.

Forwards > G. Chuter, L. Mears, M. Regan; P. Freshwater, A. Sheridan, M. Stevens, P. Vickery, S. Borthwick, M. Corry, B. Kay, S. Shaw; L. Dallaglio, N. Easter, L. Moody, T. Rees, J Worsley.

Francia - Inglaterra en Marsella, este Sábado a las 21:00, hora local



Ficha publicada el Lunes en "Midi Olympique".
Cipriani no fue designado por Ashton entre los 30 seleccionados al Mundial (Lunes) y probablemente no figure en la Ficha del partido de este Sábado.

martes, 14 de agosto de 2007

El quid del Mundial

Algunas preguntas para poner a prueba tus conocimientos, el resultado en 15 días más:

1.- La "89" es:

A- Una combinación de rugby
B- Una posición del Kamasutra
C- Una cábala
D- Una señora de 89 años que va a todos los partidos de Inglaterra

2.- El sobrenombre que tienen los Neocelandeses data de:

A- 1889
B- 1905
C- 1956
D- 1987

3.- El sobrenombre de John Eales, capitán de Australia que ganó la Copa del Mundo en 1999 es:

A- Big John
B- Master
C- Nobody
D- The King

4.- El sobrenombre de los "Pumas" viene de:

A- Su combatividad
B- Un error de un periodista
C- Un sponsor
D- El himno nacional

Programa pre-Mundial



Lundi: Lunes, Mardi: Martes, Mercredi: Miércoles, Jeudi: Jueves, Vendredi: Viernes, Samedi: Sábado, Dimanche: Domingo. C'est facile le français!

El grupo Irlandés designado



avants: forwards
demis: medios (9 y 10)
trois-quarts: 3/4

Campeonato Neocelandés

El fin de semana pasado, con ocasión del partido entre Hawke's Bay y Wellington en el campeonato Neocelandés (2a fecha), el pilar Neemia Tialata, que hace parte de los 30 All Blacks designados con vistas al Mundial, salió K.O. de la cancha como consecuencia de un puñetazo de la parte de Clint Newland; este último ha sido sancionado a causa de ello con diez semanas de suspensión. En el país de la larga nube blanca más vale no frotarle las narices a un All Black pocas semanas antes de la Copa del Mundo.

El grupo Galés designado por el coach Gareth Jenkins

Forwards > Huw Bennet, Ian Evans, Adam Jones, Duncan Jones, Alun-Wyn Jones, Jonathan Thomas (Ospreys); Colin Charvis, Ian Gough (Newport Gwent Dragons); Chris Horsman (Worcester); Will James (Gloucester); Michael Owen (Newport Gwent Dragons); Alix Popham, Gethin Jenkins, Mathew Rees (Llanelli Scarlets), T. Rhys Thomas, Martyn Williams (Cardif Blues).

Medios > Gareth Cooper (Gloucester); Dwayne Peel, Stephen Jones (Llanelli Scarlets); Mike Philips, James Hook (Ospreys); Ceri Sweeney (Newport Gwent Dragons).

Tres-cuartos > Dafydd James, Mark Jones (Llanelli Scarlets); Kevin Morgan (Newport Gwent Dragons); Sony Parker, Shane Williams (Ospreys); Jamie Robinson, Tom Shanklin, Gareth Thomas (cap) (Cardif Blues).

Gavin Henson no figura entre los treinta, adicto al bronceado artificial; más conocido por su presencia en la prensa que por sus resultados deportivos y oficialmente no designado por lesión, declaró que no era el caso y que perfectamente pudo haber sido de la partida en este grupo Rojo con vistas al Mundial. Tema a futuro de la prensa tabloide Galesa.

lunes, 13 de agosto de 2007

Chile - España este Miércoles en el PWCC


Editorial

Con mucha tristeza, hemos tomado conocimiento de la carta dirigida a la Federación por parte de los jugadores de la Selección de Chile, misiva que puede ser leída en la página de los amigos de Rugbyactualidad que figura entre los links de este blog. Hemos abierto este blog con ocasión de la Copa del Mundo que se desarrollará en Francia, para mostrar que no estamos solos en el mundo, que en un aquí y en un allá podemos dialogar, pensamos que el rugby evoluciona cada día y que el jugador es el centro de cualquier innovación, tanto en el aspecto físico como táctico; el rugby se quiere colectivo, es un todo que se pone en marcha en vistas de un objetivo común y en ese todo cada cual cumple un papel, pensamos que en el rugby no hay ni más chico ni más grande, quizás nos equivoquemos al decir esto, es de esperar que los hechos nos den la razón. También esperamos, por el bien del rugby Chileno en particular y del rugby Sudamericano en general, que la Selección de Rugby de Chile pueda continuar su camino al Mundial de 2011 en las mejores condiciones posibles.

domingo, 12 de agosto de 2007

Realismo más que inspiración



En la foto el tackle de Pierre Mignoni (72 Kgs.) sobre Lawrence Dallaglio (110 Kgs.), ejemplo de lo que los Azules hicieron en defensa este Sábado frente a los Ingleses.

Escocia gana contra la reserva Irlandesa en Murrayfield



Irlanda perdió este Sábado por tercera vez consecutiva en la fase preparatoria al Mundial y los Escoceses los vencieron por primera vez después del 2001.
Los pupilos de Hadden sorprendieron con un juego agresivo y eficaz, dominando en el scrum y en la hilera, destacándose la tercera linea compuesta por Hogg-Taylor y White, agreguemos el trabajo del full-back Lamont y del par de medios (9 y 10) Blair-Paterson; de esta manera se impusieron con holgura frente al cuadro Verde. La velocidad de los medios y la potencia del pack, especialmente en los "pick and go", permitieron dominar el partido sobre todo en el 1er Tiempo, anulando a este segundo equipo alineado por O'Sullivan.
Los Irlandeses pudieron acortar la distancia en el segundo tiempo, al visitar dos veces el In-goal adverso; señalemos un O'Driscoll completamente transparente durante este partido y que no deja de inquietar a un cuerpo técnico que espera mucho de su parte, después de cinco meses de ausencia de la competencia por lesión. Agreguemos a esto la lesión de Shane Horgan (tercer mejor anotador de trys de toda la historia) en el entrenamiento e inicialmente remplazante en la Ficha de este partido. Su rodilla (scanner en el día de hoy), es el centro de atención en este momento, para el cuerpo técnico dirigido por Eddie O'Sullivan, entrenador del cuadro del Trébol.

Ficha del partido Inglaterra - Francia 11/08/07


Francia mejor que Inglaterra, sin convencer en el scrum

En un partido muy disputado entre Ingleses y Galos, estos últimos pudieron imponerse en una asoleada tarde en Twickenham; gracias a su juego defensivo, los Azules impidieron concretizar en puntos los asaltos del cuadro de la Rosa, los que diez minutos antes de finalizar el encuentro, estaban arriba en el marcador.
Es a través de Sebastien Chabal quien entró por Pelous, el otro autor de try por parte de los Franceses, que los Galos pudieron dar vueltas el marcador de 15-14 a 21-15, el segunda linea Francés que juega habitualmente de tercera linea en el campeonato Inglés, fue considerado el mejor jugador del partido este una vez finalizado.
Caben destacar las falencias en el scrum y la hilera por parte de los Azules que perdieron dos scrums con introducción de ellos y tres pelotas lanzadas por su hooker, los ajustes necesarios vendrán en el futuro si consideramos el papel de saltador en la persona de Betsen y el debut de Chabal como segunda linea, no sin problemas en un scrum que los Albos giraron, indiquemos que Gomarsall (en remplazo de Perry) robó una pelota en salida de scrum a Elissalde (en remplazo de Mignoni) en el minuto 76. Los Albos no supieron ni pudieron dar la puntada final a su juego en el abierto, a pesar de un Catt (cap.) excelente y un Sackey muy incisivo como wing; destaquemos la presencia definitiva de Worsley en tercera linea junto a Dallaglio y de Perry muy regular en el puesto de medio-scrum. Por parte de los Franceses, buen trabajo de Skrela, sobre todo en el tackle y de Traille muy penetrante como centro en la linea de 3/4 y un buen aporte de Michalak a la dinámica del juego, una vez que entró para ocupar el puesto de apertura (Traille remplazado por Skrela en el centro) .



Chabal, luego de chocar contra el 15 Abendanon, y dos hands-off sobre Lewsey y Barkley, últimos defensores Albos, marcará el segundo try Galo, cinco minutos después de entrar a la cancha.