Francia a terminado con un balance más que positivo esta etapa preparatoria a la Copa del Mundo, en los tres partidos ganados su in-goal fue visitado una sola vez, este Domingo, en un try del apertura Hook que a nuestro entender debió ser anulado por knock-on.
.
Los objetivos del staff técnico parecen haber sido cumplidos, en especial en lo que respecta a la preparación física, el dispositivo defensivo funcionó de maravilla en los tres partidos y los errores constatados en el scrum y en el line pudieron ser superados. Sin embargo la Copa sólo comienza en 12 días más y si la ambición de Francia es llegar a disputar la final de esta Copa versión 2007, le es indispensable ganar el primer partido contra Argentina, so pena de encontrar a los All Blacks en 1/4s de final, ya que pensar que los Blacks no serán primeros de su Grupo es desafiar la lógica más elemental.
.
Si bien es cierto que los Pumas no han mostrado gran cosa, tanto frente a Gales como frente a Bélgica, no podemos pensar que es imposible que Argentina logre encontrar un ritmo de juego, poséen espíritu de grupo, llevan mucho tiempo esperando esta Copa y como nunca Argentina presenta un plantel de tanta calidad, con jugadores que pueden gravitar en un resultado a ellos solos, Hernández, Pichot, Corleto, Contepomi, por nombrar algunos.
.
El entrenador Bernard Laporte no ha dejado de insistir que de ganar Francia la Copa lo hará con los treinta seleccionados, en ese sentido debemos aceptar el hecho de que Francia posée uno de los planteles más homogéneos y si no posée grandes individualidades la polivalencia de algunos jugadores y la capacidad de estos para ponerse al servicio de un objetivo táctico común no nos deja de sorprender. Que haya que ganarse el puesto sin romper la unidad del grupo parece evidente bajo todo punto de vista y así hemos visto a jugadores como Dusautoir, Heymans y Szarzewski, trascenderse para hacer olvidar que podrían estar en un segundo plano, en una sana emulación al interior de un grupo que ha hecho suya la máxima de su entrenador, el emblemático Laporte: "Un partido se gana con 22 jugadores y una Copa del Mundo con 30".
.
En Cardiff los Azules, esta vez de blanco, impidieron con ese juego defensivo que han adoptado, que la vivacidad del cuadro de Gales pudiese atravesar la linea de ventaja. Involucraron pocos jugadores en las agrupaciones con el objeto de constituir una cortina defensiva muy móvil, que pudiese reubicarse en los exteriores y así ahogar al adversario en sus iniciativas por el abierto. Al mismo tiempo mostraron que saben ocupar todo el ancho al iniciar un ataque, con señuelos, cruces, salteos y pases largos, algo que no deja de causar un placer estético al ojo del aficionado. Y Gales decididamente en un ocaso, que esperamos no se prolongue, nada mostró; por que parece que en rugby hay que mostrar, mediatización y espectáculo lo piden así. Rescatemos la voluntad y la potencia de Popham, la velocidad de Williams y la super clase de Hook. Gales posée un scrum seguro, un line que gana pelotas, sólo que el equipo no avanza, contentándose este Domingo con pasear el balón delante de la cortina defensiva francesa. Definitivamente, el público de Cardiff tuvo raras ocasiones de aplaudir y de vibrar con los locales.
.
Señalemos para finalizar que Serge Betsen fue designado por primera vez capitán de la Selección y que realizó un partido perfecto, 22 tackles a su favor y ninguno errado. El mejor defensor de Francia en este partido.